
24 h con alergia. ¡Descubre cómo los plásticos te salvan el día!
14 de mayo de 2025¿Tú también eres de los que no puede salir a la calle en primavera sin estornudar tres veces seguidas? Bienvenido al club. Pero que no cunda el pánico: entre antihistamínicos orales, descongestionantes, corticoides nasales, mascarillas y… sí, ¡plásticos!, la vida para las personas alérgicas es mucho más llevadera. Y es que los plásticos te salvan de la alergia, o, al menos, te hacen el día a día mucho más llevadero.
7:30 h – Despertador, estornudos y ¡antihistamínico al rescate!
Suena el despertador y aún con los ojos medio cerrados, el primer síntoma aparece: picor de nariz. La primavera ha llegado con fuerza gracias a las lluvias de marzo y abril, y con ella las gramíneas, los olivos y los temidos plátanos de sombra. El pronóstico es más que evidente, no necesitamos que ningún experto nos confirme que esta será una temporada dura para los alérgicos.
Pero no pasa nada. Abro el cajón, saco mi antihistamínico y me tomo una pastilla. Como millones de personas en España (casi un 30 % de personas en España tienen algún tipo de alergia) empiezo el día con este gesto tan cotidiano. ¿Te has fijado alguna vez en su envoltorio? Ese blíster que protege cada comprimido está hecho con plásticos como el PET o el PVC, materiales que garantizan su conservación y evitan contaminaciones.
Y no, no es casualidad. Su flexibilidad, resistencia al calor y estabilidad química los convierten en la opción perfecta para proteger la eficacia de los medicamentos. ¡Gracias, querido blíster!
13:15 h – Paseo al sol… y el espray nasal siempre en el bolsillo
Toca salir a comer fuera. Hay terraza, hay sol… y sí, también hay polen. Tras dos estornudos encadenados y una picazón incipiente, saco mi espray nasal. Dos pulverizaciones y listo.
Estos aerosoles, tan eficaces para aliviar síntomas como la congestión, picor o estornudos, también viajan en envases de plástico. Pero no cualquier plástico: hablamos de materiales que han pasado estrictos controles de calidad, con entornos de fabricación ultraprotegidos, sin partículas en suspensión. Porque, cuando se trata de salud, la seguridad lo es todo.
Y no solo los nasales. Los inhaladores para el asma —imprescindibles para 3 millones de españoles— también confían en los plásticos para mantener su eficacia, precisión y durabilidad. Quién lo diría, ¿verdad?
20:00 h – Vuelta a casa, revisión del botiquín y… ¿qué hago con los envases vacíos?
Después de un día en modo supervivencia alérgica, me fijo en ese rincón del baño donde guardo todos los medicamentos y autoinyectables de adrenalina, que también están envasados en plásticos. Algunos están caducados, otros vacíos y las cajas se amontonan. ¿Dónde deben ir?
Pues al punto SIGRE. Más de 22.000 farmacias en España cuentan con estos contenedores especiales para recoger envases vacíos o medicamentos caducados. Esta es una forma sencilla y responsable de reciclar correctamente este tipo de residuos, pero si no sabes cómo hacerlo, tenemos un TikTok de EsPlásticos donde te lo explicamos. Porque sí, los plásticos también se reciclan, y más aún en sectores tan sensibles como el sanitario.
España, de hecho, es el segundo país de Europa que más recicla. Todo gracias a una cultura cada vez más asentada de usar correctamente los contenedores —el amarillo, el verde, el azul y también los SIGRE— y al impulso de iniciativas para reducir, reutilizar y reciclar. Incluso ya se investiga el uso de bioplásticos, una alternativa biodegradable que va ganando terreno en el sector.
23:00 h – Hora de dormir (con la nariz despejada)
Y así termina otro día de primavera. Con menos estornudos, menos congestión y más tranquilidad. Gracias a los medicamentos, sí. Pero también gracias a esos materiales invisibles, ligeros y resistentes que hacen posible que todo funcione como debe: los plásticos.
Porque, aunque no los veamos, están ahí. En cada comprimido, en cada espray, en cada gesto de cuidado. Y cuando se usan bien, son grandes aliados de nuestra salud.
¿Tú también tienes alergia?
Recuerda que los plásticos, cuando se diseñan y gestionan bien, pueden salvarte el día… ¡y la primavera!
Continuar leyendo


amigos en silla de ruedas

Familia celebrando cena de Navidad con mucha comida

