Skip to content

EsPlásticos acoge favorablemente la iniciativa de las Naciones Unidas que busca poner fin a la contaminación por plásticos

La Quinta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5, por sus siglas en inglés), aprobó el pasado 2 de marzo en Nairobi la primera resolución enfocada a eliminar los residuos de plásticos en el mundo. En palabras de Espen Barth Eide, presidente de esta Asamblea, la resolución tendría como objetivo “Acabar con la contaminación” por plásticos, “no reducirla”. Se trata de una resolución apoyada por los gobiernos de más de 170 países y se espera implementarla a partir del año 2024. Desde ese momento, los países deberán presentar planes nacionales basados en sus circunstancias y regulaciones, y de acuerdo con los recursos de los que dispongan. El objetivo de la resolución es fomentar la producción y el consumo sostenibles de plásticos a lo largo de su ciclo de vida. Esto requiere un enfoque de ciclo de vida completo con medidas aguas arriba y aguas abajo que van desde el diseño de producto hasta una gestión de los residuos ambientalmente adecuada.  

En EsPlásticos, como plataforma que representa a la cadena de valor de los plásticos, apoyamos iniciativas encaminadas a acabar con la contaminación por plásticos y lideramos la transición hacia una economía completamente circular, en la que ningún residuo termine en el medio ambiente, sino que se conviertan en nuevas materias primas para la industria. Por eso, acogemos favorablemente este acuerdo global, que supone un importante paso hacia un futuro sin contaminación plástica. 

Esta resolución se alinea con nuestra visión de prevenir la fuga del plástico al medio ambiente y permitir el acceso universal a la recogida de residuos de este tipo, apoyándonos en el consumo y la producción sostenibles. La iniciativa mundial también reconoce que no hay un único enfoque para afrontar este reto, si no que las soluciones deben implementarse localmente con las políticas y marcos reguladores más adecuados para cada geografía. 

Como industria, estamos comprometidos en la implementación de un cambio positivo duradero, y queremos mantener nuestra participación activa y nuestra contribución en las siguientes fases de las negociaciones. Creemos, como reconoce la resolución, que los plásticos y sus aplicaciones desempeñan un rol vital para la sociedad, siendo esenciales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, tienen un papel fundamental en campos como la medicina, la alimentación, la higiene, la infraestructura y las telecomunicaciones, entre muchos otros, al final del cual deben ser reciclados. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar